8 3 1 - 12Compartidos
Que el individuo integrado en una multitud obre de forma inesperada y contraria a su personalidad, que acate órdenes ciegamente y ponga en riesgo su propia vida, es un fenómeno de gran interés para la psicología social. También para Sigmund Freud, quien hace 100 años dio a conocer sus ideas con el ensayo Psicología de las masas. Actualmente, pensar en este tema sigue siendo muy pertinente; en un mundo de redes sociales que funcionan como multitudes virtuales, entender cómo influir y conducir a las multitudes son cuestiones de primer orden mundial. Campañas de comunicación comercial y política están asentadas en estos principios.
Análisis hecho con base en la lectura de esta edición:
Freud, Sigmund. (1921). Psicología de las masas. Alianza. 1984. Madrid.