Reseña de La resurrección de Jandra Sweet

Cuando comencé a escribir La resurrección de Jandra Sweet, no sabía hasta donde me conduciría, pero a medida que crecía en volumen, los personajes iban cobrando vida propia y me llevaban por lugares que jamás hubiera visitado sin ellos.

La historia está vertebrada en tres partes que se desarrollan en diferentes escenarios. Podría decirse que, sin querer, he compuesto una novela de viajes.

Continuar leyendo «Reseña de La resurrección de Jandra Sweet»

Poeta muerta, una publicación visceral

Poeta muerta es una publicación visceral, una compilación de letras íntimas, honestas y crudas que revelan a su autora, Patricia Heras; el libro es un retrato de su intenso sentir, es un diario fragmentado, es un homenaje post mortem, es una publicación que revela el interior, sediento y tierno, de una persona que se había descubierto en el margen del sistema y en lucha contra los convencionalismos. El libro también es una obra literaria, poemas, ficciones mezcladas con pasajes autobiográficos, cartas, confesiones, sueños, alucinaciones, delirios y orgasmos; es una clara declaración de principios basados en la pasión, la inocencia y la ruptura con los diversos y minuciosos sistemas de control y encasillamientos socioculturales que moldean nuestros géneros, edades, gustos, pasos, sueños, modas, discursos y preferencias. Si, entre muchos otros libros de libertarios, rebeldes y poetas antisistema, este libro es algo más, la firma específica de Patricia, la obra de una desconocida.

Continuar leyendo «Poeta muerta, una publicación visceral»

Reseña de Territorio Comanche, de Arturo Pérez-Reverte

Empezando por gustos, he de adelantar que Territorio Comanche es una de las mejores novelas que jamás he leído. Más aún, siendo un libro tan alabado, considero una osadía o intención torpe escribir sobre él, así que mejor aclarar que este «intento de reseña» solo aspira a ser una brújula para lectores entusiasmados, con la ambición de que sirva de inspiración con sus citas y observaciones.

Continuar leyendo «Reseña de Territorio Comanche, de Arturo Pérez-Reverte»

Reseña de «Claroscuro», de Javier González Alcocer

Hace veinte años, un grupo de estudiantes de bachillerato del instituto Jorge Manrique emprendieron el viaje de fin de curso a París, pero nunca llegaron a su destino. Tras dos décadas de incertidumbre desde su desaparición, se localizan los restos del autocar en el que viajaban y sus restos óseos, pero faltan dos cuerpos. El caso se reabre bajo el mando de los inspectores Javier Tordo y Paloma Roncal, pero hay alguien que no está dispuesto a que la verdad salga a la luz y está dispuesto a conseguirlo… aunque eso implique volver a matar. Con esta interesante propuesta, el escritor Javier González Alcocer presenta su primera novela, Claroscuro, publicada por la editorial Tregolam y con una trama que atrapará al lector desde el comienzo de la lectura.

Continuar leyendo «Reseña de «Claroscuro», de Javier González Alcocer»

Reseña de Cuelgamuros, una novela de Amador García-Carrasco

Cuelgamuros, de Amador García-Carrasco, resulta una sorpresa monumental, tan monumental como el mausoleo al que la novela hace referencia. Y es que no es un libro complaciente para las masas ni mucho menos, sino que se trata de un recorrido literario extravagante, inconvencional.

Continuar leyendo «Reseña de Cuelgamuros, una novela de Amador García-Carrasco»

La Ética en Baltasar Gracián

Baltasar Gracián es un de los clásicos más relevante de la literatura española que durante un tiempo tuvo que sufrir el castigado de un injusto ostracismo del que se ha ido reponiendo lentamente hasta de llegar a ser hoy día uno de los autores más leídos del siglo de oro. Su forma de expresión precisa acompaña a su agudo ingenio capaz de interpretar los misterios de la vida de forma sutil e ingeniosa. Pocos pensadores como él han sabido penetrar en la entraña misma de todo lo que constituye el complejo «arte de vivir». Su realismos y sobre todo su visión pragmática de la vida le convierten en un hombre de nuestro tiempo. En sus obras se repartieron consejos que siguen siendo válidos para todo hombre o mujer avispado que va por la vida con la cautela precisa para no dejarse engañar por los demás.

Continuar leyendo «La Ética en Baltasar Gracián»
Salir de la versión móvil