«UNA MUÑECA ABANDONADA entre las rocas desde hace decenas de años. … después de todo lo que pasó la muñeca sigue allí, como testigo muerto». Así comienza este conmovedor relato de la novela Isla de la Pasión de la escritora colombiana Laura Restrepo, donde recoge los acontecimientos y hechos de la memoria del pueblo para mezclar con habilidad escritural y periodística la realidad con la ficción, la aventura, la pasión, el sufrimiento y el amor; terminas de leer y te preguntas ¿serían estos hechos reales o es pura imaginación de las personas entrevistadas, de los documentos investigados o de la autora?
Continuar leyendo «Reseña del libro Isla de la pasión de Laura Restrepo»Reseñas de libros de escritoras latinoamericanas
Novelando el territorio: narrativa colombiana contemporánea
Como lo hicieran en su momento escritores como Santiago Gamboa, Mario Mendoza, Fernando Quiroz y Jorge Franco con Bogotá y Medellín, existe ahora en la literatura colombiana una nueva corriente de narradores (y sobre todo narradoras) que están novelando el territorio. Pasando así de las capitales europeas y norteamericanas de otros tiempos, a las grandes urbes colombianas contemporáneas y los territorios diversos, recónditos y sorprendentes de nuestro país. Se destacan las mujeres, como nuevas protagonistas de estas letras, así como temáticas recurrentes como la niñez, la pérdida de la inocencia, la violencia y la muerte.
Continuar leyendo «Novelando el territorio: narrativa colombiana contemporánea»Reseña de «Féminas. Antología de infidelidades y mentiras escrita por mujeres»
Si bien el presente volumen fue publicado en el mes de febrero de 2021, en Chicago, Estados Unidos, faltaba presentarlo al público español dada su candente actualidad y su notable calidad. Una veintena de autoras de habla hispana, de diferentes países de América, presentan una serie de cuentos con vocación transgresora en el contenido y, en ocasiones, en la escritura. Todas ellas cuentan con un curriculum literario brillante, han participado en antologías de cuento y/o poesía, tienen publicadas obras en Estados Unidos y en diversos países de Hispanoamérica.
Continuar leyendo «Reseña de «Féminas. Antología de infidelidades y mentiras escrita por mujeres»»El médico de los piratas: un libro sobre Alexandre Olivier Exquemelin
Carmen Boullosa ha sido hábil al escribir El médico de los piratas. Se trata de una novela corta de inspiración histórica basada en la crónica de Alexandre Olivier Exquemelin, autor de “Bucaneros de América” (primera edición publicada en 1678). En el libro El médico de los piratas Boullosa “reescribe” el testimonio real del médico Alexandre Olivier Exquemelin, llamado Smeek por la autora. Ha sido sorprendente descubrir que Smeek haya sido un esclavo blanco en el Caribe. Un hombre pobre de Flandes que se había embarcado en una aventura hacia las Antillas y que terminó siendo esclavizado.
El libro que he leído es editado y publicado por Editorial Siruela. Tiene un tamaño de letra gigante. Que sea una publicación de Siruela me da confianza, usualmente. Lo compré en Tuulibrería y lo elegí como mi siguiente lectura. {Para este comentario y reseña he leído: Boullosa, Carmen. El médico de los piratas. Ediciones Siruela. Madrid. 2002}. No obstante, El médico de los piratas me ha decepcionado un poco.
Continuar leyendo «El médico de los piratas: un libro sobre Alexandre Olivier Exquemelin»