El Giro Semiótico, Paolo Fabbri y los recorridos del sentido

Paolo Fabbri estudia en el libro El Giro Semiótico los cambios en la semiótica y las disciplinas que investigan la construcción de significado o sentido. A Fabbri le interesa una semiótica más allá de la lingüística, una semiótica como una ciencia descriptiva de la realidad, afirma (Fabbri: 14).

Reseña realizada gracias a la lectura de: El Giro Semiótico. Paolo Fabbri (1998). Gedisa. 2004. Barcelona

Leer más

Entre la magia y la ciencia: ¿qué tienen en común un curandero, un mago, un sacerdote y un médico?

Libro sobre la magia y la ciencia

¿Os habéis preguntado qué similitudes existen entre la magia y la ciencia? Pues bien, De la Magia Primitiva a la Medicina Moderna es un ensayo del profesor Ruy Pérez Tamayo, publicado por el Fondo de Cultura Económica, que busca entender la coexistencia de sistemas médicos, los cuales están basados en distintos conceptos de verdad y de curación. Sistemas médicos que han tomado caminos divergentes en la historia, pero que en la contemporaneidad han llegado a encontrarse y convivir.

De la Magia Primitiva a la Medicina Moderna es un título excelente para decir en pocas palabras mucho acerca del pasado y del presente del ser humano. Lo digo con asombro, porque la historia de la medicina se remonta al comienzo de la humanidad, y sin duda, ha sido fundamental en los procesos sociales y culturales a lo largo de nuestra vida en la Tierra. Pero, no importa qué tan primitiva sea la magia o qué tan moderna sea la ciencia médica, hay algo entre estos dos polos que siempre ha estado presente: la búsqueda del bienestar y la curación,  aunque ¿Qué es el bienestar y la curación?

Leer más