3 4 1 - 8Compartidos
Leer el libro Cultura y Simulacro de Jean Baudrillard es un reto y una invitación para pensar el rol de las masas en la actualidad. La exposición de Baudrillard no se caracteriza por una claridad excepcional (y tal vez la traducción al español que he leído no ayuda especialmente). Inversamente, sus ideas conforman una de las reflexiones sociológicas y filosóficas más interesantes sobre algo que podríamos llamar la “edad de las masas” (mass age). El libro está compuesto por los ensayos La precesión de los simulacros, que es el primer capítulo del libro Simulacros y Simulación (1981), El efecto Beaubourg (1977), A la sombra de las mayorías silenciosas (1982) y El fin de lo social. En Precesión de los simulacros la editorial Kairós se ha olvidado poner el epígrafe incluido en el original en francés: “Le simulacre n’est jamais ce qui cache la vérité – c’est la vérité qui cache qu’il n’y en a pas. Le simulacre est vrai.” L’Ecclésiate.
Para escribir este análisis, reseña y comentarios he leído la edición:
Baudrillard, Jean. Cultura y Simulacro. 2016 (duodécima edición). Barcelona.