Reseña de «Cuentos Únicos», compilación y edición de Javier Marías

Cubierta libro Cuentos Únicos - cuentos fantásticos y de horror

Los 22 cuentos únicos recogidos en esta publicación son una antología heterodoxa del cuento de terror y fantástico del Reino Unido de la primera mitad del siglo XX. Javier Marías ha bautizado a esta compilación como “Cuentos Únicos” porque son una muestra de relatos poco conocidos, de autores que pasaron sin tanta atención mediática, salvo excepciones, y que acertaron con uno o pocos cuentos. Marías escribe una frase muy cierta en el prólogo: “lo escrito y olvidado es incomparablemente más vasto que lo escrito y recordado” (2023: 10). Hay mucha literatura que no ha quedado en la malla del colador de la historia y en ese sentido este libro también es un acto de rescate. En esta antología sorprende encontrar algo de Sir Winston Churchill, héroe de guerra e insólito premio Nobel de literatura en el año 1953. Dice Javier Marías que en la historia de la literatura se puede estar por lo cuantitativo, con numerosos títulos, o por lo cualitativo, con una obra exigua, con uno o pocos títulos, pero de alta calidad. El premio de Churchill es polémico, aunque su cuento “Hombre al agua” (1899) es interesante, inspirado seguramente en sus viajes a Medio Oriente. Por otro lado, el cuento La otra cama de E.F. Benson es bueno e inquietante, pero no es tan “único”, en la medida en que este autor publicó más de 100 títulos, entre los cuales hay un buen número de relatos fantásticos o de horror. Por lo menos, Javier Marías dice que este cuento es “único” para él como lector.

Leer más