Hermann Hesse: el Elogio a la Vejez y a la memoria

Reseña del libro Elogio de la vejez de Hermann Hesse

Leyendo el libro Elogio a la Vejez tuve una avalancha de proyecciones en mi mente sobre mi futura vejez, si es que llego. Tuve alegría y miedo, más lo segundo, debo confesarlo, y una dura pero sanadora reflexión sobre la muerte. Hermann Hesse (1877 – 1962) escribió sobre la vejez y sobre un sentimiento transformador que, tal vez, llega con los años, y que está relacionado con la transitoriedad de la vida, con la finitud del ser humano, con la mortalidad.

Tal vez no sean sus textos más conocidos, no por ello, los menos profundos. Detrás de cada línea, se lee su crítica al desequilibrio entre el progreso técnico del ser humano y el empobrecimiento espiritual. En castellano este libro se ha titulado Elogio a la Vejez

Leer más

Historia Social de la Vejez: gran libro sobre la vejez por Víctor Alba

Historia social de la vejez - Victor Alba

Víctor Alba tiene el mérito enorme de haber publicado en 1992 un libro sobre el envejecimiento cuando muy pocos intelectuales se atrevían a opinar críticamente sobre el tema y menos a situarse a sí mismos en la vejez.

Su Historia Social de la Vejez  es uno de los libros más críticos e interesantes acerca del lugar dramático de la vejez durante el siglo XX. Con «lugar dramático» se quiere decir cuestiones como estas: la encrucijada del jubilado enfermo y dependiente, el jubilado con ingresos económicos muy bajos, ancianos que trabajan pero muy mal pagados, personas mayores excluidas y otras abandonadas, sin oportunidades de prosperar, y a nivel social, un modelo educativo que aún hoy ensancha la brecha intergeneracional. {Para estos comentarios y reseña he leído: Historia Social de la Vejez. Victor Alba. Editorial Laertes. Barcelona. 1992} 

Leer más

La Vejez: un libro marxista de Simone de Beauvoir

Libro La vejez de Beauvoir

La Vejez (La Vieillesse) es un libro visionario y marxista de Simone de Beauvoir publicado en 1970 en Francia por Éditions Gallimard, y publicado en castellano por Edhasa en 1983. Es un libro imposible de comprar nuevo y muy difícil de encontrar de segunda mano. Se trata de una publicación visionaria porque se anticipa a describir dos de los principales problemas demográficos del siglo XXI: el envejecimiento de la población y el descenso de la tasa de natalidad.

Leer más