Como lo hicieran en su momento escritores como Santiago Gamboa, Mario Mendoza, Fernando Quiroz y Jorge Franco con Bogotá y Medellín, existe ahora en la literatura colombiana una nueva corriente de narradores (y sobre todo narradoras) que están novelando el territorio. Pasando así de las capitales europeas y norteamericanas de otros tiempos, a las grandes urbes colombianas contemporáneas y los territorios diversos, recónditos y sorprendentes de nuestro país. Se destacan las mujeres, como nuevas protagonistas de estas letras, así como temáticas recurrentes como la niñez, la pérdida de la inocencia, la violencia y la muerte.
Continuar leyendo «Novelando el territorio: narrativa colombiana contemporánea»Libros y producción literaria en Colombia
Reseñas y análisis de libros pertenecientes a la producción literaria en Colombia. Libros, novelas, poesía, cuentos y ensayos escritos por autores/as colombianos/as.
El General en su laberinto: reseña y análisis literario
La novela El General en su laberinto es una de las más conocidas obras de Gabriel García Márquez, la cual me ha dejado tres ideas iniciales: 1) se trata de la crónica de un moribundo, la novela es el viaje de Simón Bolívar hacia su muerte, 2) el personaje de José Palacios, el más fiel servidor de Simón Bolívar, su ayudante de confianza y tal vez la persona que mejor lo conoció, era su esclavo, heredado de su madre, y 3) las divisiones y las razones para que no fuera posible el territorio de la Gran Colombia por allá en los años de 1830 han sido heredadas y se ven hoy en día; las oligarquías de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia siguen conservando los grandes privilegios locales de aquellas familias de caciques criollos.
{Para escribir esta reseña y análisis literario he leído esta edición: García Márquez, Gabriel (1989). El general en su laberinto. RBA Editores. 1993. Barcelona}
Continuar leyendo «El General en su laberinto: reseña y análisis literario»La vorágine: entre el caucho y el Amazonas
La novela La Vorágine toma como contexto la problemática del caucho en la Amazonía colombiana. Publicada en 1924, esta novela causó sensación y se convirtió en un referente ficcional importante para la literatura colombiana y latinoamericana. Escrita por José Eustasio Rivera, quien supo narrar los padecimientos que sufrían los indios en las caucheras amazónicas.
Continuar leyendo «La vorágine: entre el caucho y el Amazonas»El penúltimo sueño: una alegoría al amor
El penúltimo sueño es el nombre del libro escrito por Ángela Becerra en 2005, siendo ésta la obra que la consagra como novelista hispanoamericana. Publicada por Grupo Planeta y Villegas Editores, el libro es un relato de un amor verdadero que por situaciones inesperadas, la suerte juega en su contra. Ambientada en Barcelona, Cannes y Bogotá, esta reseña prentende exponer el amor que encarnarán los protagonistas.
Continuar leyendo «El penúltimo sueño: una alegoría al amor»Las Puertas entornadas de Rafael del Castillo
El libro Puertas entornadas del poeta Rafael del Castillo es una antología personal publicada en el año 2010 por Caza de libros Editorial. Dice mucho que sea una antología personal, una colección propia, un auto-filtro. ¿Son acaso los poemas que más significado tenían para Rafael? Esta serie de poemas es un conjunto de desesperanzas, de soledades aceptadas, son una especie de dulces portazos en la cara, son resignados noes.
Rafael del Castillo Matamoros es un escritor colombiano, de Tunja, que lleva a sus espaldas el mérito de haber creado el Festival Internacional de Poesía de Bogotá y la revista Ulrika.
LEE MÁS, NO sEAS TAN TÍMIDO…¡ Descansen armas ! de Yezid Arteta, un libro antibélico
¡ Descansen Armas ! de Yezid Arteta Dávila es un ensayo que denuncia las atrocidades del campo de batalla y la esencia de la guerra: matar o morir. Pero el enfoque especial de Arteta está en hacer una lectura histórica en la literatura de guerra. Repasa una muestra representativa de novelas y relatos, pariendo de la base de haber sido inspirados por las guerras reales e histórcias que han marcado el destino de los países alrededor del mundo.
Continuar leyendo «¡ Descansen armas ! de Yezid Arteta, un libro antibélico»