Se dice que la «literatura de la experiencia» se refiere a la literatura que se centra en las experiencias vividas, tanto del autor como del lector, y cómo estas experiencias influyen en la creación y recepción de la obra literaria. No se limita a un género específico, sino que puede manifestarse en la poesía, la narrativa, el teatro, o incluso en la crítica literaria. Esta perspectiva considera que la literatura no es solo un conjunto de palabras en un texto, sino una forma de relacionarse con el mundo, de explorar la realidad y de construir significado a través de la interacción con el texto.
Antonia Pascual
Soy licenciada en filología hispánica, filología italiana y graduada en Historia del Arte. Me he dedicado a la enseñanza de la Lengua y Literatura en Institutos públicos de Galicia y en Andalucía. Ahora investigo algunos temas de mi interés, como es el legado andalusí, y realizo un itinerario sobre la poesía arábigo andaluza y otro sobre la escultura en Málaga -donde resido actualmente- como mobiliario urbano.