Mister Vértigo de Paul Auster, un libro fantástico pero no de fantasía

Libro Mr Vertigo de Paul Auster

Mister Vértigo ha sido mi primera lectura de la obra literaria del laureado escritor americano Paul Auster. Mi amigo Juan Pablo me había dicho que este escritor aficionado al baseball es un increíble narrador de la soledad y la vida… y con la lectura y reseña de Mr Vértigo quería probar si era verdad.

Tenía muchas expectativas sobre la pluma de Paul Auster y con esta lectura quería comprobarlo. Por eso leí el libro en su versión original, en inglés, para tener el placer de la lectura sin el filtro de la traducción. Para hacer esta reseña, leí la edición en inglés: Mr Vertigo. Faber and Faber. London – Boston 1994.

Leer más

Reseña de la novela Delirio, de Laura Restrepo

Reseña del libro Delirio de Laura Restrepo

Esta es una reseña y breve comentario al libro Delirio, el conocido título de la escritora colombiana Laura Restrepo. El uso del lenguaje coloquial bogotano en esta novela es uno de los aspectos que más caracterizan a esta publicación, la cual fue Premio Alfaguara en el año 2004. La novela también refleja el tema de la violencia social, algo muy característico en la literatura colombiana de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI.

Leer más

Reseña de El Jugador de Dostoyevski

Reseña de El jugador - novela de Dostoyevski

El Jugador de Dostoyevski (novela publicada originalmente en ¡1867!) me recuerda a dos amigos que conocí en el colegio, les decíamos «los tahures». En la novela, la caracterización de los personajes es fabulosa: Aleksaei Ivanovich (el jugador), Mister Astley, Polina, la Abuela, el General y Mademoiselle Blach, tienen una personalidad muy bien definida, en función de su rol, sus actos, la manera en que miran y, mucho, en función de su nacionalidad.

Para ese momento de la historia, Fiodor Dostoyevski plasma los estereotipos culturales de la gente según su país. Para escribir estos comentarios y reseña del libro he leído: Dostoyesky, Fiodor (1867) El Jugador. 

Debería compararse esto con lo que Coetzee dice en «Diario de un mal año» acerca de la competición de nacionalidades como sublimación de la guerra y carrera social en la época de la globalización y el capitalismo salvaje. En el Jugador de Dostoyevski esto es tangible.

Leer más

El Fausto de Goethe: ¿pero qué puede ofrecerme el mundo?

Reseña de la novela "Fausto" de Goethe

El Fausto de Goethe es una de las novelas más reconocidas de este autor, la cual, junto a Las penas del joven Werther, se erigen como obras muy representativas del romanticismo alemán del siglo XIX. Fausto es una tragedia romántica y también es una novela filosófica, no solo la narración de unas aventuras. El trasfondo filosófico identifica a todas las obras de Johann Wolfgang von Goethe, y sus personajes están en constante reflexión y pensamiento acerca de la esencia de la existencia, el conocimiento y la relación entre los seres humanos.

Leer más