Las Puertas de la Percepción de Huxley están abiertas

Las Puertas de la Percepción (originalmente The Doors of perception – 1954) del conocido escritor inglés Aldous Huxley es un libro icónico y controversial del siglo XX. Un libro que abrió caminos e inspiró a muchos para experimentar con la percepción sensorial y mental.

Este libro ofreció argumentos para que el lector se atreviera a probar estados exaltados de conciencia, para que buscara una percepción más ancha y excitada con la cual explorar la intensidad de la existencia. Las Puertas de la Percepción es un libro que crea preguntas existenciales, es una de las obras por la cual se conoce a este interesante escritor (la otra obra muy conocida de Huxley es Un Mundo Feliz, publicada en 1932).

Continuar leyendo «Las Puertas de la Percepción de Huxley están abiertas»

Sobre la educación en las Puertas de la Percepción

El libro Las Puertas de la Percepción de Aldous Huxley tiene un comentario muy interesante acerca de la educación. En esta entrada se destacan algunas ideas sobresalientes sobre ese tema.

Continuar leyendo «Sobre la educación en las Puertas de la Percepción»

Lectura de Un Mundo Feliz de Huxley en tiempos de crisis

Esta es una lectura revisada y reseña del libro Un Mundo Feliz de Aldous Huxley. Leer este libro en el siglo XXI, cuando la palabra «crisis» se ha vuelto tan común, es interesante porque nos permite pensar críticamente para dónde vamos como sociedad. La novela es una obra futurista y crítica con las divisiones sociales y la idea de «progreso», es una metáfora para pensar los mecanismos de control social y cultural a nivel global.

Continuar leyendo «Lectura de Un Mundo Feliz de Huxley en tiempos de crisis»