El Viaje al Poder de la Mente, un libro muy vasto de Eduard Punset

Reseña- el viaje al poder la mente - Eduard Punset

Eduard Punset nos habla sobre la complejidad del cerebro, su plasticidad y la comprensión actual y científica que tenemos de la mente, principalmente la mente social, en su libro El Viaje al Poder de la Mente {El Viaje al Poder de la Mente, Eduard Punset, ediciones Destino, Barcelona, 2010. colección Booket 2011}.

Tarde de Agosto. Un Cuento de José Emilio Pacheco

Reseña del cuento Tarde de Agosto de José Emilio Pacheco

Mi comentario del cuento Tarde de Agosto de José Emilio Pachecho tiene que empezar citando la primera frase del relato: «Nunca vas a olvidar esa tarde de agosto. Tenías catorce años, ibas a terminar la secundaria«. Con esa sentencia, retrospectiva y mnémica, comienza uno de los cuentos más memorables del escritor mexicano José Emilio Pacheco. Es el segundo cuento del libro El Principio del Placer y otros cuentos.

Leer más

Un ojo que ve su propio ojo ¿Es un ojo ciego? Sobre El Disparo de Argón de Juan Villoro (1991-2005)

Libro El disparo de Argón - Juan Villoro

Ahora vamos a saber de qué lado masca la iguana. Refrán hermético, citado en el relato “El Crepúsculo Maya” de Juan Villoro.

1.
El siguiente texto es un comentario y análisis literario sobre El Disparo de Argón, una novela de Juan Villoro. En el relato “El Crepúsculo Maya” de Juan Villoro, que hace parte del volumen Los culpables, el narrador es llevado, como quien no quiere la cosa, a realizar un viaje de Yucatán a Oaxaca por razones indiscriminadamente azarosas, ajenas por completo a su voluntad: la suerte de haber ganado un auto en una rifa; la aparición de su foto en un diario; el reconocimiento, también fortuito, de un viejo conocido al que se le debe un favor de tan antiguo olvidado o posiblemente inexistente (como los mitos) que lo convence de agarrar carretera en su auto nuevo.

Leer más

Cien Años de Soledad y el Laboratorio de Melquíades

Reseña cien años soledad y Melquíades

Las cuatro generaciones de los Buendía están en las visiones de Melquíades. Una lectura y reseña de Cien Años de Soledad que empiece con esta frase tiene la intención de mostrar el importante papel del personaje  Melquíades en la novela y algunas características estructurales de la dinastía Buendía. «Lo que va a pasar» es un aspecto presente en la primera parte de la novela y le confiere un aire predictivo.

Leer más

Notas al Pie de Gaza: un cómic maestro de Joe Sacco

Notas al Pie de Gaza (2009) es un libro extraordinario, como ningún otro en el mundo de las publicaciones gráficas. Joe Sacco es un dibujante, reportero e historiador como pocos. El libro es a primera vista un reportaje en forma de comic, pero una vez entras en él, te das cuenta que es un libro de historia. De la historia reciente del pueblo palestino, al cual le pesa tanta injustica y continua enfrentando el dolor de ser una nación excluida. Este libro genera un sentimiento de solidaridad con Palestina y está recomendado para aquellos que todavía no conocen nada más sobre esa región que la parcialidad de los medios de comunicación masiva.

Leer más

La Vejez: un libro marxista de Simone de Beauvoir

Libro La vejez de Beauvoir

La Vejez (La Vieillesse) es un libro visionario y marxista de Simone de Beauvoir publicado en 1970 en Francia por Éditions Gallimard, y publicado en castellano por Edhasa en 1983. Es un libro imposible de comprar nuevo y muy difícil de encontrar de segunda mano. Se trata de una publicación visionaria porque se anticipa a describir dos de los principales problemas demográficos del siglo XXI: el envejecimiento de la población y el descenso de la tasa de natalidad.

Leer más

Relato de un Náufrago. Una entrevista de Gabriel García Márquez

Reseña deRelato de un Náufrago de Gabriel García Márquez

Este es un comentario a Relato de un Náufrago, un libro escrito por Gabriel García Márquez sobre Luis Alejandro Velasco, un hombre que en 1955 vivió una historia como pocas: Luis Alejandro, marinero de la armada colombiana, cayó al Mar Caribe junto con otros 7 compañeros. La carga de contrabando que llevaba en la proa el barco de guerra en el que viajaba (el Destructor Caldas)  se soltó en una tarde de intenso viento, empujándolos al mar.

Pese a que El Destructor Caldas escolló peligrosamente, éste no se hundió en las aguas tropicales, pero el náufrago Luis Alejandro Velasco quedó a merced del mar. Los compañeros que cayeron al mar murieron… El título completo que Gabriel García Márquez da al relato expone bien la historia: «Relato de un Naufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre«. Esta es una breve reseña sobre tan interesante libro, el cual no es ficción, sino la crónica de un naufragio.

Leer más

El Parque Hondo. Un cuento de José Emilio Pacheco

Reseña del cuento El parque hondo - José Emilio Pacheco

El Parque Hondo es el primer cuento del libro El Principio del Placer y Otros Cuentos (publicado originalmente en 1972) del escritor mexicano José Emilio Pacheco. Un libro de cuentos característico de la literatura mexicana del siglo XX.

Leer más

El niño con el Pijama de rayas, una fábula de John Boyne

Leyendo el libro El niño con el pijama de rayas (en inglés The Boy in the Striped Pyjamas, escrito por John Boyne) pensé acerca de la efectividad de usar a un niño como el personaje principal de una narración. En este caso es “Bruno”, un niño de 9 años nacido en 1933, hijo de un comandante del ejército alemán, el cual debe dejar su enorme casa en Berlín para mudarse a una nueva residencia justo al lado de un campo de exterminio nazi en Polonia.

Leer más

Cuadernos Ucranianos, un cómic bajo la cortina de hierro por Igort

Cuadernos Ucranianos [memorias de los tiempos de la URSS] es un extraordinario cómic del ilustrador italiano Igort. Gracias a un viaje que duró casi dos años en Ucrania, narra y dibuja historias de vida de ucranianos que vivieron bajo la cortina de hierro, es decir, en la Ucrania comunista. {las ilustraciones a continuación son de Igort}

cuadernos de ucrania
Detalle de la ilustración de Igort

Las historias de vida que Igort ilustra en su libro tienen en común el testimonio de personas que vivieron duros tiempos, principalmente cuando Stalin subió al poder de la URSS y generó una hambruna sin precedentes en los campos ucranianos. El trazo libre pero acertado, tan humano, de Igort llena las páginas de este libro con expresiones y sentimientos profundos.

Leer más

El Prisionero del Cielo: una novela de Carlos Ruíz Zafón con aires de película

El prisionero del cielo una novela de Carlos Ruiz Zafón

El Prisionero del Cielo (2011) es una novela de Carlos Ruiz Zafón que rápidamente se conviritó en Bestseller. No sé muy bien cómo decirlo, pero al terminar de leer este libro siento que he leído una magnífica historia que ya había visto o que ya me habían contado. «Creo que he visto esta historia en varias películas» y leído la misma estructura narrativa, si puedo llamarle así, en otras novelas, con personajes similares que tenían otros nombres, en ciudades distintas que se parecían mucho.

Leer más

Ilustraciones en el libro Viaje a Nueva Granada de Charles Saffray

Las ilustraciones que acompañan la narración de Viaje a Nueva Granada de Charles Saffray son muy interesantes. Desde un punto de vista solamente técnico, son grabados maravillosos. Desde una mirada crítica, se trata de representaciones visuales que han connotado la lectura de este libro desde su publicación hasta el día de hoy.

caza del caiman

{Caza del Caimán} No es claro cuál es el autor de las ilustraciones, pero más allá de la autoría, lo que sorprende es los significados adicionales que la imagen añade al conjunto del libro.

Leer más