La Nueva Granada que conoció el médico francés Charles Saffray en 1861 era un país recién independizado y lleno de posibilidades, del cual la actual República de Colombia poco recuerda. Su libro Viaje a Nueva Granada es alucinante, inquietante e impactante. Lo encontré por casualidad en una biblioteca de Barcelona cuando una tarde cualquiera leía las noticias de Colombia en Internet. Después de leer el libro y animarme a hacer esta reseña, he pensado que muchas cosas no han cambiado desde ese año 1861 para Colombia.
Julián Bueno
La Historia interminable o el mundo de la fantasía de Michael Ende
La Historia sin Fin o La Historia Interminable (Die unendliche Geschichte –The Neverending Story) del escritor alemán Michael Ende, publicada en 1979, es una de las obras de la literatura fantástica más conocidas en el mundo. Es una de las novelas fundadoras de este tipo de relato. {Para escribir esta reseña he leído: Michael Ende. La Historia Interminable. Punto de Lectura. Madrid. 2006}
Ruleta Rusa y Otros Cuentos: Pere Calders, un gran inventor
Leí Ruleta Rusa y Otros Cuentos con demasiada expectativa. No obstante, al terminar de leer el libro me ha quedado la impresión de que Pere Calders es un gran inventor. Es decir, los argumentos de sus cuentos me parecieron grandes inventos. {Para hacer esta reseña he leído: Pere Calders, «Ruleta Rusa y Otros Cuentos». Anagrama. 2007. Barcelona}.
Textos Herméticos de Hermes Trimegisto
Los Textos Herméticos o Corpus Hermeticum son un compendio de escritos filosóficos, mágicos y teológicos atribuidos a Hermes Trimegisto, «Hermes tres veces grande». Los griegos lo relacionaron con el dios egipcio Tot («el corazón de Ra, la lengua de Ptah y la garganta de aquel cuyo nombre está oculto»), patrón de los escribas, creador de la escritura y de todas las ciencias y artes que dependen de ella: la medicina, la alquimia y la astrología.
En los Textos Herméticos, en realidad herméticos, hay una permanente diferenciación entre la naturaleza mortal y naturaleza divina del ser humano, y con base en esta dualidad, el texto ordena muchos de sus argumentos. El mundo tangible y material vs el mundo del pensamiento y de las ideas, es entonces una confrontación fundamental para el hermetismo, no una contradicción, sino una expresión doble de la existencia. De allí la afinidad del Hermetismo con gnósticos y neoplatónicos. A continuación algunos conceptos interesantes de este corpus.
Solaris, el mar inteligente de Stanislav Lem
Solaris (1961) de Stanislav Lem es la única novela de ciencia ficción en la que hay un Océano Inteligente, un único super-organismo que habita el lejano planeta llamado Solaris. Stanislav Lem ha inventado una historia extraordinaria, fascinante e intrigante, todo un clásico en el género de ciencia ficción.
En la novela Solaris, el ser humano descubre un planeta cubierto por un gran océano plasmático, homoestático, un océano que «era una entidad mucho más compleja que las estructuras orgánicas terrestres, puesto que era capaz de influir eficazmente en el trazado de la órbita«.
Sensini, un cuento en Llamadas Telefónicas de Roberto Bolaño
He leído 4 o 5 veces el cuento Sensini de Roberto Bolaño, el primero de Llamadas Telefónicas. En las primeras lecturas no entendí mucho. Lo siento, soy así. Pasé rápido… De hecho, me decepcionó un poco. Bolaño siempre me decepciona al principio. Pero esta dificultad inicial me ha conquistado de una manera única. Por esto escribo esta reseña. {Llamadas telefónicas. Roberto Bolaño. Anagrama. Barcelona. 9na edición. 2010}.
A Bolaño lo admiro a partir de las relecturas que hago de sus textos. Tuve que esperar a que mis circunstancias personales cambiaran para encontrar en el relato un sentido más… no quiero decir profundo, sino claro, para mi.
Los Detectives Salvajes de Bolaño. Reseña y crónica de lectura
Me gustó mucho la primera parte de Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño (Premio Herralde de Novela 1998). La primera parte se llama «Mexicanos perdidos en México (1975)»: El joven escritor Juan García Madero entra en contacto con un grupo de gente relacionado con el «Realismo visceral» (un título genial para un género literario, algunos dirían una autodefinición acertada de la pluma de Bolaño).
La vida es sueño, una obra de teatro de Calderón de la Barca
Señor lector, esta es una breve reseña de La vida es sueño, una de las obras más destacadas del Barroco europeo. Si usted alguna vez se ha preguntado qué es la tragicomedia, en este libro de Pedro Calderón de la Barca podrá encontrar el mejor ejemplo. Además de ser una obra genial de la literatura de El Siglo de Oro Español y el Barroco del siglo XVII, La Vida es Sueño sigue siendo un drama perfectamente contemporáneo. Aunque la obra fue presentada o publicada en 1635, cualquier persona actualmente puede leerla y entenderla. Una de sus frases más llamativas: “Sé que soy compuesto de hombre y fiera” dice Segismundo, el personaje principal.
Trópico de Cáncer, la primera novela de Henry Miller
Trópico de Cáncer fue la primera novela de Henry Miller, publicada con la ayuda de la escritora Anais Nïn en 1934. En Estados Unidos esta novela estuvo censurada hasta 1960, se consideraba obsena y moralmente reprochable. Trópico de Cáncer es una novela autobiográfica. La frase que abre la publicación da pistas acerca de ello. Llama la atención lo que en la primera página dice Miller acerca del “cáncer del tiempo” donde los héroes se han matado o están matándose… “No hay escapatoria”, sentencia. Esta obra está enmarcada en un contexto de nihilismo y decepción, resultado de la Gran Guerra y otros eventos como la Crisis del 29, los cuales sembraron serias dudas sobre el progreso de la sociedad.
Sin noticias de Gurb en Barcelona, una novela recreativa de Mendoza
Dice Eduardo Mendoza que Sin Noticias de Gurb (uno de sus libros más conocidos y vendidos) fue escrito en una primavera llena de promesas. Habrá florecido en ese entonces este libro recreativo, este breve acercamiento casi etnográfico, casi humorístico, de la Barcelona de principios de los años 90. Una ciudad que desde siempre ha sido un cruce de caminos entre extranjeros y nativos. (Para hacer esta breve reseña he leído la edición publicada por Seix Barral)
Rayuela de Cortázar, una lectura necesaria
Rayuela es una novela como ninguna otra, escrita por el destacado autor argentino Julio Cortázar y publicada en 1962. Es tal vez la novela más original del siglo XX, una novela donde el lector tiene la opción de empezar a leer desde donde quiera. Es una invitación al «lector cómplice» afirmó Cortázar. Es una anti-novela, en el mejor de los sentidos. Rayuela es también una imagen de la bohemia latina en el París de la posguerra. Rayuela es muchas cosas. Este texto sobre Rayuela tiene algo de reseña y algo de análisis literario. Para escribirlo he leído la edición de la editorial Punto de Lectura.
Metafísica de los tubos y otros dioses: experiencia de lectura
Metafísica de los Tubos (novela – Amèlie Nothomb – año 2000) es un libro que leí con intensidad. Llegó a mi sin buscarlo. Una amiga me lo dio como regalo de fin de año; me dijo que le gustaría hablar o debatir conmigo acerca de él. {Para escribir esta reseña literaria he leído: Nothomb, Amelie. La metafísica de los tubos. Editorial Quinteto. Madrid}
Pensé que esto era, tal vez, un acto de interés en mi. Y eso me alegró más que el libro en sí, pero estaba equivocado. Era todo lo contrario, se trataba de un acto de desinterés… ni siquiera llegamos a hablar del libro. De hecho, ahora no hablamos ni de libros ni de nada. Nunca había recibido un «acto de desinterés» tan maravilloso; hubo cierta poética del desprecio, la cual me ha gustado.