La advertencia de Maldoror al inicio de sus cantos

Canto primero - Los cantos de Maldoror

Es contundente la advertencia de Maldoror al inicio de sus cantos en el libro «Los Cantos de Maldoror«, firmado por el Conde de Lautréamont (oficialmente Isidore Lucien Ducasse). Advierte a las almas tímidas la segura contusión que recibirán si osan no retroceder sus pasos frente a las venenosas páginas, frente a ese “disolvente plasma germinativo” que es el verbo lautreamontiano, como lo afirmó el padre del surrealismo André Breton. Los Cantos de Maldoror, inicialmente censurado por la moral de su tiempo, es uno de los libros de poesía más destacados de la modernidad.

Leer más

La Inteligencia de las Flores, un libro de 1907 sobre la inteligencia de la naturaleza

Libro La inteligencia de las flores - por Maurice Maeterlinck

La Inteligencia de las Flores es un libro de Maurice Maeterlinck, uno de los grandes escritores belgas (1862 – 1949), premio novel de literatura en 1911. También es conocido por sus obras en el teatro simbolista y su influencia sobre el modernismo español. Este comentario al libro «La Inteligencia de las Flores» es más que una reseña del libro, es una breve reflexión sobre su contenido y su efecto sobre nosotros, los lectores.

Leer más

El Fausto de Goethe: ¿pero qué puede ofrecerme el mundo?

Reseña de la novela "Fausto" de Goethe

El Fausto de Goethe es una de las novelas más reconocidas de este autor, la cual, junto a Las penas del joven Werther, se erigen como obras muy representativas del romanticismo alemán del siglo XIX. Fausto es una tragedia romántica y también es una novela filosófica, no solo la narración de unas aventuras. El trasfondo filosófico identifica a todas las obras de Johann Wolfgang von Goethe, y sus personajes están en constante reflexión y pensamiento acerca de la esencia de la existencia, el conocimiento y la relación entre los seres humanos.

Leer más