Este es un listado de todas las reseñas, análisis literarios y ensayos publicados en Lectura-abierta.com. Estos contenidos están clasificados alfabéticamente según el escritor o escritora del libro reseñado y analizado. Los libros analizados en este sitio web son de literatura, ciencias sociales, filosofía y divulgación científica.
Reseñas y análisis literarios ordenados alfabéticamente según el autor del libro:
Abreu, Adela
Adler-Olsen, Jussi
Alanís, Armando
Alba, Víctor
Aleixandre, Vicente
Alexiévic, Svetlana
Allende, isabel
Alonso, Carolina
Aranda, Verónica
Argullol, Rafael
Arreola, Juan José
Ashton, Dore
Arsuaga, Juan Luis
Arteta, Yezid
Augé, Marc
Auster, Paul
- Acerca de El libro de las ilusiones de Paul Auster
- Ciudad de cristal: la historia de una suplantación
- Mister Vértigo de Paul Auster, un libro fantástico pero no de fantasía
- Reseña de Fantasmas, de Paul Auster
- Reseña de Invisible, una novela de Paul Auster
Balzac, Honoré de
Bargh, Jonh
Barthes, Roland
- La Cámara Lúcida de Barthes: breves apuntes conceptuales
- Sobre la Cámara Lúcida de Barthes: breves apuntes espirituales
Baudrillard, Jean
Benjamin, Walter
Becerra, Ángela
Bezerra, Paco
Benedetti, Mario
Bergquist, Charles
Blake, William
Blum, Liliana
Bolaño, Roberto
- Los Detectives Salvajes de Bolaño. Reseña y crónica de lectura
- Reseña de Llamadas Telefónicas
- Sensini, un cuento en Llamadas Telefónicas de Roberto Bolaño
Borges, Jorge Luis
- Análisis de Los teólogos, un cuento de Borges
- Borges a propósito de Maeterlinck
- El Inmortal, un cuento de Borges. Reseña y comentarios sobre lo infinito y la identidad.
- El Zahir de Borges: análisis, fijación y revelación
- Historia Universal de la Infamia, el primero de Borges
- Reseña de El Aleph de Borges, un libro místico
- «Nota sobre Walt Whitman», un texto para entender a Borges
Boullosa, Carmen
Boyne, John
Brassaï
Bryce Echenique
Bueno, Julián
- Cronología de Henri Cartier-Bresson
- Henri Cartier-Bresson y la fotografía contemporánea
- Henri Cartier-Bresson, el azar y el instante
Bukowski, Charles
Bunjevac, Nina
Bushnell, David
Carlderón de la Barca, Pedro
Calders, Pere
Calvino, Italo
Capote, Truman
Carpentier, Alejo
- Acerca de Guerra del tiempo y otros cuentos, y otros comentarios
- El reino de este mundo, la novela más importante de Carpentier
Carrasquilla, Tomás
Castaneda, Carlos
Castells Tohá, Luis
Castilla Lozano, Jorge
Ciceron, Quinto Julio
Cisteró, Antoni
Clariond, Jeannette
Coelho, Paulo
Coetzee J.M.
Colette, Sidonie-Gabrielle
Coll, Pedro Emilio
Conan Doyle, Sir Arthur
Constaín, Juan Esteban
Correa, Armando Lucas
Cortázar, Julio
- Acerca de “Todos los fuegos el fuego”, dos historias en una
- Análisis de El otro cielo, un cuento de Cortázar
- Crónica de lectura de Historias de Cronopios y Famas
- El perseguidor, el tiempo y el otro lado
- Rayuela de Cortázar, una lectura necesaria
Cruzado, Lizardo
D’Ancona, Matthew
De Beauvoir, Simone
- Comentario a La mujer rota, novela de Simone de Beauvoir
- La edad de la discreción, un relato existencial sobre volverse vieja
- La Vejez: un libro marxista de Simone de Beauvoir
- Monólogo, de Simone de Beauvoir. Un monólogo rabioso.
De Castro, Adela
De Luca, Erri
De Maupassant, Guy
De Molinari, Gustave
De Pablos, José Manuel
De Samósata, Luciano
Debord, Guy
Del Castillo, Rafael
Doerr, Anthony
Dostoyevski, Fiódor
Echanove, jon
Eco, Umberto
- Contra el fascismo de Umberto Eco. Reseña
- Modesta reseña de «El péndulo de Foucault», de Umberto Eco
Emre, Yunus
Ende, Michael
Escohotado, Antonio
Espinoza, Germán
Esquinca, Bernardo
Fabbri, Paolo
Faulkner, william
Fernández, Armando
Ferrante, Elena
Reseña de La amiga estupenda, una novela de Elena Ferrante
Fitzgerald, Francis Scott
Foley, Robert
- Gráficos sobre evolución humana: 8 gráficos en el libro de Robert Foley
- Darwinismo vs antropología en el libro Humanos antes de la Humanidad de Robert Foley
Follett, Ken
Frankl, Viktor
Freijo Corbeira, Aurora
French, Tana
Freud, Sigmund
- Análisis de Psicología de las masas según Freud
- Antiguas formas de interpretar los sueños y cuestiones pendientes según Freud
- Teoría de los sueños según Sigmund Freud
Fuentes, Carlos
Fuster, Miquel
Gadamer, Hans-Georg
Gallegos, Rómulo
García-Carrasco, Amador
García Lorca, Federico
García Márquez, Gabriel
- Cien Años de Soledad y el Laboratorio de Melquíades
- Con la Compañía Bananera llegó la Hojarasca a Macondo
- El Amor en los tiempos del cólera, homenaje al folletín romántico
- El General en su laberinto: reseña y análisis literario
- Noticia de un secuestro, ejemplo de periodismo
- Relato de un Náufrago. Una entrevista de Gabriel García Márquez
García Sánchez de Uturi, Eva
Garmedia, Julio
Gibrán, Jalil Gibrán
Goethe, Johann Wolfgang von
- Análisis de Las penas del joven Werther
- El Fausto de Goethe: ¿pero qué puede ofrecerme el mundo?
- Las Penas del joven Werther, obra en forma de cartas, primera novela del joven Goethe
Gombrich, E.H.
Gómez Lara, María
Gómez Valderrama, Pedro
Gontovnik, Mónica
González, Fernando
González Alcocer, Javier
Goytisolo, Juan
Gracián, Baltasar
Gruzinski, Serge
Gün, Güneli
Gutiérrez, Ángel
Hamidou Kane, Cheikh
- La aventura ambigua: viaje a París por estudios
- La literatura africana y el legado de Cheikh Hamidou Kane
Han, Byung-Chul
Harari, Yuval Noah
Heidegger, Martin
Heras, Patricia
Hernández Cava, Felipe
Herrera Luque, Francisco
Hesse, Hermann
- El Caminante de Hermann Hesse y el nomadismo libre
- Hermann Hesse: el Elogio a la Vejez y a la memoria
Houellebecq, Michel
Huxley, Aldous
- Las Puertas de la Percepción de Huxley están abiertas
- Lectura de Un Mundo Feliz de Huxley en tiempos de crisis
- Sobre la educación en las Puertas de la Percepción
Infante, Ana
Iwasaki, Mineko
Jané Argenté, Sílvia
- Les esquerdes del silenci, novela breve en catalánLes esquerdes del silenci, novela breve en catalán
Jara, Cronwell
Jerez, Daniel
Jodelet, Denise
Jodorowsky, Alejandro
Kafka, Franz
- Análisis de La metamorfosis
- El proceso de Kafka y los otros procesos
- En la colonia penitenciaria y el aparato más kafkiano
- Kafka por Robert Crumb y David Zane Mairowitz
- Un artista del hambre y Un artista del trapecio: comentarios encontrados
Kant, Immanuel
Kundera, Milan
Latorre, Ángel
Lautréamont, Conde de
Le Guin, Ursula K.
Lem, Stanislav
Lévy, Pierre
Levy, Primo
Lona, Matías Gabriel
López Gutiérrez, Luciano
Lovecraft, H.P.
Maalouf, Amin
Maeterlinck, Maurice
Maffesoli, Michel
Mandelstam , Ósip
Marín-Blázquez, Carlos
Marsé, Juan
Martín Juez, Fernando
Matheson, Richard
McDougall, Christopher
McLuhan, Marshall
Medina de Pacheco, Mercedes
Méndez, Alberto
Mendoza, Eduardo
Miller, Henry
Miranda Terrés, Daniel
Monterroso, Augusto
- Comentario a Lo demás es silencio (La vida y obra de Eduardo Torres)
- La oveja negra y demás fabulas, comentarios a Monterroso
- Leyendo las obras completas de Augusto Monterroso
Moshfegh, Ottessa
Navokov, Vladimir
Neruda, Pablo
Noriega, Luis
Nothomb, Amélie
Nove, Aldo
Olivé, León
Orwell, George
- Reseña de Rebelión en la Granja de George Orwell
- Sin blanca en París y Londres: la primera novela de George Orwell o su primera crítica social
- Sin blanca en París y Londres: un análisis sobre la pobreza
Ospina, William
Pachas Almeida, Miguel
Pacheco, José Emilio
- El Parque Hondo. Un cuento de José Emilio Pacheco
- La Zarpa, un cuento de José Emilio Pacheco
- Parque de diversiones, un cuento de José Emilio Pacheco
- Reseña de El Principio del Placer y otros cuentos, libro de José Emilio Pacheco
- Reseña de Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco
- Tarde de Agosto. Un Cuento de José Emilio Pacheco
Padura, Leonardo
Pannikar, Raimon
- El diálogo indispensable entre las religiones según Panikkar
- Lectura de El mundanal silencio, una obra de Raimon Panikkar sobre la secularidad
Peña, Hilario
Pérez Montero, Ramón
Pérez Reverte, Arturo
Pérez Tamayo, Ruy
PESSOA, Fernando
Phelan, John
Picazo, Marc Noé
Platón
- ¿De qué trata la Apología de Sócrates?
- Acerca de Hipias mayor: ¿Cuál es la esencia lo bello?
- Acerca de Ion, un diálogo sobre la inspiración poética
- Breve análisis del Banquete: un diálogo sobre Eros, la belleza y el bien
- Eutifrón, acerca de la piedad y la impiedad
- Sobre Hipias menor
- Sobre el Critón y por qué Sócrates dice que la Patria es más estimable que la propia madre
Poe, Edgar Allan
- El cuervo de Edgar Allan Poe, poema y comentarios
- La experiencia del límite humano en Edgar Allan Poe
- Reseña de Narraciones Extraordinarias de Edgar Allan Poe
Pron, Patricio
Punset, Eduard
Ramos Toscano, Félix
Restrepo, Laura
- La novia oscura: entre el periodismo y la narración literaria
- Reseña de la novela Delirio, de Laura Restrepo
- Reseña del libro La isla de la pasión de Laura Restrepo
Rey Rosa, Rodrigo
Rivera, José Eustasio
Ribeyro, Julio Ramón
Roa, Juan Pablo
Royano Gutiérrez, Lourdes
Ruíz Zafón, Carlos
Rumi Yalāl al-Dīn
Rulfo, Juan
Sacco, Joe
Saffray, Charles
- Ilustraciones en el libro Viaje a Nueva Granada de Charles Saffray
- Viaje a Nueva Granada: Charles Saffray 1861
Sand, George
Saramago, José
Seara Vázquez, Modesto
Shah, Idries
Shakespeare
Sontag, Susan
- Acerca de Sobre la Fotografía de Susan Sontag
- Citas escogidas sobre la fotografía, según la antología de citas de Sontag
Stevenson, Robert Louis
Sthendal
Sweet, Jandra
Toscana, David
Trevi, Emanuele
Trimegisto, Hermes
Vallejo, Fernando
Van Doesburg, Theo
Vargas Llosa, Mario
- La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa
- Reseña de Los cachorros, un relato de adolescencia
Vázquez, Juan Gabriel
Villalobos, Juan Pablo
Villoro, Juan
Viñals, José
Waipan, Liliana
Wilde, Oscar
- El alma del hombre bajo el socialismo, un ensayo de Wilde para este tiempo
- El fantasma de Canterville o americanos modernos en una casa de espantos
- Reseña de El retrato de Dorian Gray. Placer y narcisismo